martes, 13 de octubre de 2009

Envío mi comentario referente a “ La Aventura de ser Maestro”. En el texto, nos conduce a la reflexión acerca de lo que un maestro debe realizar en su labor docente como:
Ensayar el conocimiento, corrigiendo y aportando, los errores también nos enseñan y con esta dinámica logramos dilucidar y conformar una enseñanza de mejor calidad .Es verdad, que el ámbito docente es un lugar placentero donde tenemos la oportunidad de formar una ideología de ciencia y espíritu, logrando crear la curiosidad como una de las facultades del hombre para descubrir el mundo.
La pedagogía se nos presenta como una herramienta para retomar nuestra tarea docente, para la comunicación y para hacer reflexionar a los jóvenes estudiantes.
Aquí, nos damos cuenta de nuestro papel, lograr la sabiduría y hacer reflexionar a los jóvenes sobre su papel de estudiantes para entender lo que les rodea y transformar su realidad.
Es importante prepararnos, estudiar nuevas técnicas y estrategias de clase, para alcanzar el profesionalismo.
El papel del maestro permite darse cuenta del avance del conocimiento, de la ciencia, de los valores y certezas de la humanidad, y también de sus fracasos para orientar a las nuevas generaciones a encontrar el camino correcto.
Es precisamente este señalamiento sobre la labor del maestro, de conocer las indicaciones de los alumnos, de interpretar las necesidades del grupo y donde el maestro podrá dirigir la clase, además de enseñar contenidos, debemos escuchar ,y saber preguntar y participar en el momento oportuno.
Es bien claro que el papel del docente es una guía, que coordina la conducta de los alumnos, buscando hacerlo responsable, la forma de trabajar en clase y de su evaluación, en donde el razonamiento y el dialogo es la mejor herramienta para enseñar, y que los alumnos son nuestros amigos, que debemos de entablar una comunicación clara y directa.
Es muy satisfactorio, darse cuenta de que gran numero de personas tienen la tarea de enseñar, inculcando los valores de la cultura, a encontrarse a si mismos.
Después de analizar el texto de la aventura de ser maestro, encuentro muchos señalamientos acerca del papel del maestro, que me orientan hacia una buena comunicación con los alumnos, brindándoles confianza para que ellos puedan preguntar y participar en clase, que logren relacionarse en la sociedad y logren transformar su entorno.
Dentro de mis dificultades para impartir y que han sido mis preocupaciones, es la del manejo de estrategias de enseñanza y cada vez que aprendo algo nuevo lo aplico buscando beneficiar a mis alumnos y he observado que si dan buen resultado, porque encuentro mayor participación.
En cierta forma, me entero de algunos problemas de los alumnos con algún maestro, como el de comprar su calificación, que la calificación tiene un precio y no el conocimiento, que algunos maestros han perdido la ética profesional, o bien también la indiferencia de los directivos en necesidades básicas de infraestructura y no poder resolverlas, de los problemas sociales que aquejan a nuestros alumnos, de injusticias y necesidades económicas, donde nuestro papel es orientarlos a encontrar una solución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario