Mi encuentro con la docencia la inicie desde cuando realice mi servicio social desde el bachillerato, posteriormente cuando termine la licenciatura nuevamente me encontré con la educación, apoyando a personas adultas a terminar su primaria y secundaria, lo que me fue acercando a la docencia y posteriormente coordine las actividades de educación de adultos en el I.N.E.A. en la ciudad de México y enseguida tuve la oportunidad de trabajar en el C.E.T.I.S. No. 4 en la ciudad de México, primero como economista desempeñándome como responsable del departamento de planeación y Estadística, lo que me permitió posteriormente impartir clases en el nivel medio superior, lo cual realizo en el C.B.T.I.S. No. 95 de la ciudad de Mérida Yucatán. En lo personal, ser docente, me ha dado muchas satisfacciones, principalmente porque me permite convivir con personas y con jóvenes que nos necesitan, que podemos mostrarles un camino que los podemos orientar y enseñarles nuestras experiencias y compartir con ellos momentos agradables. En cuanto a mi profesión, considero que la docencia me permite aplicar mi profesión, porque tengo una visión más clara y amplia de la realidad que me permite explicar y comprender temas de estudio y comprender a mis alumnos. El trabajo docente, lo considero muy importante, muy agradable, y muy satisfactorio.
Por otra parte, en el municipio donde vivo desde hace diecinueve años, tuve la oportunidad de trabajar con un grupo de profesionistas preocupados por la educación de jóvenes de escasos recursos económicos que viven en esta población Dzemul, y nos dimos a la tarea de unirnos para crear una escuela preparatoria por cooperación y así logramos tres generaciones de jóvenes que terminaron su preparatoria y que por falta de recursos del gobierno no logramos continuar con nuestra escuela, pero si lograr que se instalara un Colegio de Bachilleres que actualmente funciona. Al paso del tiempo, hemos visto con satisfacción como la mayoría de esos jóvenes que preparamos pudieron continuar sus estudios y hoy son profesionistas, como maestros, enfermeras, abogados etc.
Mostrar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario